Descripción
Característica de Cojón de Gato Vino Tinto
Nota de Cata de Cojón de Gato Vino Tinto
A la vista
De color granate intensi con meniscos violetas.
Al olfato
Se presenta con potente a sabor de uva de las diferentes variedades. Notas florales a lirios y violetas, con aromas a frutas como el arándano y frambuesas.
A la boca
Emboque fresco a toques frutales. Dulzura de la Merlot. Con acidez equilibrada. Fácil de beber. Madera muy bien integrada.
Mas información sobre Vino Tinto Cojón de Gato
Cojón de Gato, uva de mesa española también llamada Cojón de Mico, Cojón de Médico o Botón de Gato. Cultivada en los viñedos ubicados en Laguarres (Huesca), de la denominación de origen Somontano, a aproximadamente 700 metros de altitud.
La vendimia es manual y nocturna durante el mes de septiembre, dando origen a este maravilloso vino en compañía de las variedades de Merlot y Syrah. Vino Tinto Cojón de Gato, tiene su crianza durante 3 meses en barricas de robles francés y luego 3 meses en botella.
Su creador es Pepe, a quien de niño su tía le daba la uva Cojón de Gato como postre, y por la gracia que le causaba el nombre le prometió de mayor crear un vino del mismo nombre.
Cojón de Gato debe consumirse entre 14 y 16 ºC y acompaña perfectamente a arroces, carnes blancas, tapas elaboradas, embutidos, quesos entre otros. Te apetece un Cojón de Gato?
Bodega Vinos Divertidos
Formada por un grupo de bodegas interesadas en rescatar las variedades autóctonas españolas en peligro de extinción. Es un proyecto innovador que trae vinos accesibles con una mezcla de calidad y presentación en la que quieren proyectar vinos donde se siente la fruta sobre la madera en un perfecto equilibrio de sabores. Mas información aquí.